
El movimiento del 68 significó un parteaguas en la forma en que la libertad de expresiòn se concebia hasta ese momento y despues del mismo. Tambièn cambió la manera de protestar ante los abusos del estado y la manera en que los ojos del mundo nos vieron como un pais que nunca se queda con la boca callada y los brazos cruzados.
Abre tu mente,no creas todo lo que los medios te dan.
Crónica por:JAIME SANDOVAL RODRIGO,RUIZ RODRIGUEZ RODRIGO y GARCIA LOPEZ VICTOR ALFREDO
www.cronicasdegrimaldi@yahoo.com.mx
Descarga gratuita solo da click en este vínculo
http://www.4shared.com/dir/1835412/d65bd109/sharing.html
1 comentario:
Bravo muchachos!!! Siguen los pasos del maestro, pero logran marcar su propio estilo. Otra vez, felicidades!! He checado su crónica anterior también, pero esta me ha parecido muy buena. Sin caer en una solemnidad trillada, aterrizan varios puntos interesantes y nos dejan reflexionando cuestiones que si bien hemos tenido enfrente desde hace tiempo, las damos por entendidas sin contemplar las verdaderas implicaciones de la así denominada "memoria histórica". Una manifestación masiva que se celebra cada 2 de octubre, se ha convertido en una acción autómata, mitificada y, aunque romántica, que se presta a más manipulaciones mediáticas y justificación de la violencia de la "autoridad". Gente que _cada vez con mayor frecuencia_ acude sin saber por qué, sin llevar lo que se pregona ese día a la realidad diminuta de sus propias cotidianidades. Es algo así como un "día de las madres" en el que muchos aprovechan para subrayar lo que no hacen durante todo el año, pretendiendo lo que evaden otros días. Esta es una cuestión de, como decirlo, responsabilidad civil. Como sigan las cosas en nuestro país depende de todos. El trabajo de ustedes, compilado en esta crónica, deja clara no sólo su propia _y muy valiosa, informada_ percepción del tema en cuestión, sino que nos agita la CONCIENCIA, la MEMORIA. Una marcha no significa tanto por sí sola, como el hecho que conmemora, un parteaguas en el devenir de una sociedad. Este espacio no ha necesitado esperar a que llegue cada 2 de octubre para manifestarse, para asentar que no somos los mismos, que no andamos a ojos vendados y bocas cerradas, y que vamos por más. Esperamos su siguiente trabajo, de momento, no puedo más que felicitarlos nuevamente.
Publicar un comentario