martes, 30 de septiembre de 2008

Crònica22 "Telempiadas"


Una vez concluidas las olimpiadas y la fiesta ¿Por qué no preguntarnos la forma en que las grandes cadenas televisoras no "cubren" todo?. Aunque claro existen intereses de por medio, como los patrocinios, o los acuerdos comerciales.
Abre tu mente,no creas todo lo que los medios te dan.

Crónica por:JAIME SANDOVAL RODRIGO,RUIZ RODRIGUEZ RODRIGO y GARCIA LOPEZ VICTOR ALFREDO
www.cronicasdegrimaldi@yahoo.com.mx
Descarga gratuita solo da click en este vínculo
http://www.4shared.com/dir/1835412/d65bd109/sharing.html

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pues si, son los efectos (y finalmente, los objetivos) de la mediatización. De eso se trata el negocio. Pero para que irnos tan lejos. Muy atinadamente ejemplifican con la situación de México en el 68. Resulta evidente que no es necesario trasladarnos a la escena internacional para tener un panorama del impacto de los medios y sus manejos supeditados a la conveniencia de determinados grupos sociales o bloques políticos y/o económicos que tenemos ya bien conocidos. Vivir en una farsa tan bien montada constituye una de las realidades (¡vaya una ironía!) de nuestro país. Como encontré en las páginas de un librito que ha caído en mis manos recientemente, parece que a veces “es preferible parecer que ser” y que “lo importante no es ser noble ni nacer en lecho real, lo único que cuenta es dar a los demás la impresión de que eres lo que dices ser”. Pero como esto va más allá de la simple pretensión como sería en el caso de individuales, la manipulación de la información tiene móviles más oscuros, no por ello desconocidos. Jóvenes, continúen puliendo su estilo, sigan deleitándonos con su iniciativa, enamoren nuestros oídos con su propuesta, no dejen de marcar huella.