
Las marcas se encuentran en todo, y son parte de nuestra vida por los productos y servicios que ofrecen que obviamente son necesarios.
Pero...Su penetración ha sido tal que no importa el idioma, ya no llamamos "reproductor portatil" decimos:"mp3" o "ipod", no pedimos un "pañuelo desechable" ..."¿tienes un Kleenex?", no le ponemos al café "azucar sintetica" (que se escucharía muy feo para alguien que cuida su figura)le ponemos "canderel".
¿Hasta dónde mas que usar una marca de ropa, tenis, bolsas, zapatos y accesorios necesitamos pertenecer a un grupo social o debemos mostrar a los demas que tenemos la capacidad económica de adquirir un bien?
¿Que tan necesario es tener un celular de última generación cuando estamos apenas en la tercera generacion de celulares y Japón en la octava y EU en la quinta?
Si han entrado tantas marcas de automoviles extranjeros , marcas de ropa internacionales, y productos de tecnología como celulares, laptops, pcs y pantallas de plasma o alta definición...¿Por qué somos el tercer lugar mundial en pirateria musical y de software? , ¿Por qué comprar autos a credito de 4 años cuando al final de pagar el mismo se habrá devaluado a su carta parte del valor original?,¿Por que en promedio los usuarios de tarjeta de credito manejan en promedio tres plasticos?
CONSUMISMO
Descargate la tercera cronica de grimaldi"¿Y tú que marca eres?"
Opina, sugiere, critica y participa en las CRONICAS DE GRIMALDI.
Escribenos a
www.cronicasdegrimaldi@yahoo.com.mx
Descarga gratuita en mp3
http://www.4shared.com/dir/1835412/d65bd109/sharing.html
1 comentario:
Esta crónica me parece muy cierta, la mayoría de las personas buscan marcas en especial, olvidando que existen productos de igual calidad y en menor costo.
Muchos productos funcionan de mejor manera que los extranjeros, pero como no son de prestigio las personas no los eligen.
En la crónica se comenta incluso que en algunas grandes compañías se da la explotación a menores; cosa que las personas ignoramos, y el caso de Mc Donals que genera enormes cantidades de basura par tanta publicidad a su “mundo mágico”
Es sorprendente saber la gran cantidad de vehículos importados que se manejan en nuestro país y la escasez de mano de obra mexicana que esto ha provocado.
CONSUMISMO: es la terrible necesidad de la mayoría por adquirir productos de moda y de marca para pertenecer a un grupo socialmente aceptado, poseer una marca reconocida para que nos reconozcan también a nosotros.
No creas todo lo que los medios te dicen, es algo muy bueno de entender; pues en la visita a plaza Delta pude observar que Sambors y otros comercios de prestigio estaban llenos de personas consumiendo, y las personas de moda en vestimenta eran mejor atendidas, mas aceptadas que quienes vestían de manera mas sencilla.
Buena experiencia la de observar a las personas, su conducta
Publicar un comentario